Nuestro Equipo

PROFESIONALES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

El equipo de ABCT

Protocolo respaldado por numerosas evidencias científicas

javier_garcia_campayo_550x550

Javier García Campayo

Coordinador del Programa ABCT. Médico Psiquiatra en el Hospital Universitario Miguel Servet y Catedrático Acreditado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza. Director del Máster de Mindfulness de la Universidad de Zaragoza y de la Cátedra de Ciencias Contemplativas.

Mayte-Navarro-Gil

Mayte Navarro Gil

Doctora en Medicina con mención internacional por la Universidad de Zaragoza. Máster en Mindfulness en la Universidad de Zaragoza. Máster oficial en Investigación en Medicina. Profesora Contratada Doctora del área de Psicología Evolutiva y de la Educación

yolanda

Yolanda López del Hoyo

Profesora Titular del área de Psicología Básica del Departamento de Psicología y Sociología de la Universidad de Zaragoza. Investigadora del Grupo de Investigación en Salud Mental (B17/17R), grupo consolidado DGA del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS).

Daniel_campos_bacas_800

Daniel Campos Bacas

Doctor en Psicología con mención internacional por la Universitat Jaume I (UJI). Máster oficial en Psicopatología, Salud y Neuropsicología y Máster oficial en Psicología en General Sanitaria. Profesor Ayudante Doctor del área de Psicología Evolutiva y de la Educación

Amplia experiencia en la docencia

Profesorado de alta cualificación que participa activamente en diferentes másteres, cursos, conferencias nacionales e internacionales y en equipos de investigación relacionados con las diferentes terapias basadas en mindfulness, meditación y compasión.

Somos un grupo interdisciplinar de profesores y profesoras de la Universidad de Zaragoza enfocado en la promoción, investigación y enseñanza de las intervenciones basadas en Mindfulness y Compasión con experiencia en investigación cuyo interés principal es la mejora del bienestar personal y el incremento de la satisfacción personal a través de intervenciones basadas en la evidencia.